Mapa - Caseros

Caseros
Caseros es una ciudad argentina ubicada en el sudoeste del Partido de Tres de Febrero, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra a 4,7 km del acceso a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el centro del partido-municipio de Tres de Febrero del cual es la cabecera.

Las tierras que hoy pertenecen a las localidades de El Palomar y Caseros fueron entregadas por Agustín Rodríguez al Capitán Juan de Ruiz en la segunda fundación de la Provincia de Buenos Aires en 1580, debido a esto llamaron al lugar como Cañada de Ruiz. Eran dos extensos campos de 1600 varas de frente (1,385 km.) por una legua (aproximadamente 5 km.) de fondo que comenzaba en el Río de las Conchas (hoy renombrado a Río Reconquista). Con el correr del tiempo, y por sucesivas ventas, pasan a propiedad de Isidro Burgos quien en 1781 se las vendió a Diego Casero. Las tierras fueron destinadas para el cultivo de distintos vegetales y a una formación de un extenso monte de duraznos. El nombre de Diego Casero con el correr del tiempo fue deformado por los habitantes del lugar y llamaron a las tierras con el nombre de Caseros.

En 1788 Casero construyó un edificio destinado a la cría de palomas donde hoy es la localidad de El Palomar y cuyo nombre tomó muchos años más tarde la estación ferroviaria local.

En 1850 adquiere las tierras de Caseros, Manuel Ceferino Lynch Roo, quien estaba casado con Ana Espinoza de los Monteros Banfi, hija de un coronel de los ejércitos reales; 8 años más tarde quedó viudo y se casó con su cuñada también viuda Ignacia Espinosa de los Monteros Banfi. Lynch muere en octubre de 1884 y su segunda esposa en marzo de 1889.

Estos lugares fueron escenarios de la batalla librada el 3 de febrero de 1852 llamada como la Batalla de Caseros en donde el ejército comandado por el general Urquiza venció a las fuerzas de Juan Manuel de Rosas por ese entonces gobernador de Buenos Aires. Debido a la fecha en la cual se libró esta batalla, el distrito lleva el nombre de Tres de Febrero.

En 1888 se habilitó el Ferrocarril Tranway Rural de Federico Lacroze (hoy llamado Ferrocarril Urquiza) y el Ferrocarril Buenos Aires del Pacífico (hoy renombrado Ferrocarril General San Martín) que atraviesan el partido de Oeste a Este. En el tramo comprendido entre Retiro en la Ciudad de Buenos Aires y Pilar en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, solamente existían dos estaciones intermedias: Caseros y Muñiz.

Paralelamente a su inauguración se lotean 70 manzanas aledañas a la estación de Caseros en la zona delimitada por las calles: Lisandro de la Torre, Bonifacini, General Hornos y Avenida Bartolomé Mitre, comenzando así la formación de los primeros núcleos habitacionales del pueblo que sería, años más tarde, cabecera del partido de Tres de Febrero.

El Tranway Rural luego de la muerte de Federico Lacroze (1899) continuó adelante bajo el mando de su hijo Teófilo Lacroze, esta línea en 1891 deja de ser de tracción a sangre y pasa a incorporar la locomotora a vapor, transformación que produce un cambio en la denominación pasa a llamarse Ferrocarril Rural de la Provincia de Buenos Aires. Se habilita también la estación de Caseros que luego cambia su nombre a Martín Coronado. La fecha oficial de la fundación de Caseros fue el 21 de febrero de 1892.

En marzo de 1896 abre sus puertas en una propiedad de Luis Cavassa (un lugareño), la Escuela Nº12. Este establecimiento funcionaba desde febrero de 1893 en San Martín bajo el N.º8 y fue trasladado a Caseros dado que la matrícula escolar había aumentado considerablemente. Comenzó a funcionar en su nuevo emplazamiento el 26 de marzo de 1896 bajo la dirección de María Silva hasta el 1º de julio de 1896 en que asumió Arminda Baker de Baldini (1864-1933).

Como primera familia pobladora de la zona se conceptúa a los Cafferata, quienes llegaron hacia 1861, arrendando parte de las tierras donde tuvo lugar la batalla de 1853, de la que se conservaron como recuerdo las armas y pertrechos hallados al trabajar la tierra. 
Mapa - Caseros
Mapa
Google Earth - Mapa - Caseros
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Caseros
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Caseros
OpenStreetMap
Mapa - Caseros - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Caseros - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Caseros - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Caseros - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Caseros - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Caseros - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Caseros - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Caseros - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Caseros - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Caseros - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - Argentina
Bandera de la Argentina
Argentina, oficialmente denominada República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente. Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, representativa y federal.

La Argentina está organizada como un Estado federal descentralizado, integrado desde 1994 por veintitrés Provincias y una Ciudad Autónoma, que son veintitrés provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), esta última designada como capital federal del país. Las 24 jurisdicciones o distritos autogobernados tienen constitución, bandera y fuerza de seguridad propios. Las 23 provincias mantienen todos los poderes no delegados al Estado nacional, tienen tres poderes autónomos y garantizan la autonomía de sus municipios.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
ARS Peso (Argentine peso) $ 2
ISO Lenguaje
DE Idioma alemán (German language)
ES Idioma español (Spanish language)
FR Idioma francés (French language)
GN Idioma guaraní (Guarani language)
EN Idioma inglés (English language)
IT Idioma italiano (Italian language)
Barrio - País  
  •  Bolivia 
  •  Brasil 
  •  Chile 
  •  Paraguay 
  •  Uruguay